•BIOLOGIA ADELANTO PFS TERCER PERIODO.

BIOLOGIA ADELANTO PFS TERCER PERIODO.

/Avatares; 

Avatar 1

Avatar 2

Avatar 3

 Primera enfermedad por ITS; 

*Tricomoniasis:




La Tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un parásito, que presenta los síntomas alrededor de un intervalo de 5 a 28 días.

Causando molestias en los hombres al momento de orianr y eyacular, asu vez presentan secreción en el pene acompañado de las irritaciones y o comezones al interior del pene.

En el caso de la mujer, tendra un olor vaginal que se acompaña de  secreciones vaginales amarillentas y en diversos casos verdes, que así mismo le dara molestias al tener relaciones sexuales, en su irritación, comezón, dolor en la vagina y vulva.

Tratado por una serie de antibióticos recetados por un médico.

Este se puede evidenciar en los procesos de embarazo.

Causando:

•Nacimiento de un bebe prematuro.

•Bajo peso.

Se recomienda de forma eficaz mantener relaciones sexuales de manera vaginal, anal y oral. La mayor parte de los casos de tricomoniasis son debido a el poco uso del condon durante relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin protección.


Segunda enfermedad por ITS;

*Ladillas:


Las ladillas son insectos caracterizados por vivir en áreas púbicas (o en menor proporción pestañas y axilas) alimentándose precisamente de la sangre de estos alrededores, aunque no es como tal una enfermedad si puede ser el responsable de ellas, pues los piojos púbicos son en la mayoría de las circunstancias transferidos por contacto sexual.

Sus repercusiones van desde Manchas en la piel, infecciones secundarias e irritaciones en áreas sensibles (como los ojos).
Son prácticamente indistinguibles, dada a su longitud de 1.6 milímetros, 53% más pequeña que cualquier otro de sus semejantes quienes miden aproximadamente 3 milímetros.

Aunque tiene un tratamiento objetivo se trata de un insecto cuya notoriedad es descartada por la de cualquier otro piojo, de manera que los infestados prefieren la automedicación. -los resultados pueden ser inclusive más perjudiciales.

Síntomas: Si Usted es portador de piojos púbicos puede experimentar escozor en las áreas genitales, que han de recorrer otras regiones con bello corporal considerablemente grueso, como las piernas, axilas, barba y cejas.

El primordial tratamiento para combatir las ladillas es una Loción llamada "Malation" que es aplicada en las zonas maltratadas, para así mismo limpiarla de 8 a 12 horas diarias, según lo que le recete el médico.

Añadido se ingire dos pastillas de Ivermectina, durante 10 a 15 días, para la devastación de los parasitos tanto internos como externos. Revisando de forma continua absolutamente cada área, por lo que las ladillas tienden a desplazarse.

Los champus y cremas a base de Piretina y butóxido de piperinilo de venta libre, matapiojos serán eficazes para matar la comunidad de piojos, recetado a un plazo de 7 a 10 días. 

Dato plus 1: Depilarse no evitará la disminución de estos piojos.

Dato plus 2 (Limpieza):  lavar todos los días los interiores, las toallas de uso frecuente y las sábanas de las camas. Para que no se siga desarrollando el incremento de estos, por que únicamente no ae encuentran en los vellos púbicos, si no que a su vez se pueden transferir a las axilas, piernas, bigote, barbas, pestañas, cejas y cabeza.

Datos plus 3: deberá ser lavado con agua caliente a 54 Celsius, para así mismo, secarlos a elevadas temperaturas a lo largo de 20 min.

Dato plus 4: se requiere el uso de un peine, para que a su vez se facilite el proceso.


Estrategias:
•Evitar absolutamente compartir ropa interior, prendas de vestir y toallas.

•Mantener lavado las anteriores prendas.

•Lavar frecuentemente las sábanas.

•Mantener relaciones sexuales con 1 persona pulcra. 

Dato plus 1: con la información anterior podrá tener mejores hábitos en la limpieza.

Dato plus 2: utilizar condon no evitará la transmisión de estas, ya que podrán hallarse en distintas áreas para apagarse al calor de la otra persona.

Dato más primordial: es ideal mantener Eficazes hábitos de higiene, además de ello, dar a conocer los métodos anticonceptivos y mantener relaciones sexuales con 1 persona y hacerse las dos personas pruebas de ETS a menudo, para mantener saludablemente la vida de estas dos.


Tercera enfermedad por ITS;

*Herpes genital: 



El herpes genital es una infección de transmisión sexual causada por un conjunto de virus diferentes pero con la afinidad en cuanto a patología se habla, este virus se desarrolla dependiendo de su ubicación, si es en el area de la boca es otro tipo de herpes que aquel que se gesta en los organos reproductivos.

Las personas quienes lo padezca pueden presentar los síntomas en cuestión años inclusive despues de haberla adquirido, y quedará de manera permanente en el organismo donde cada período presentará irritaciones en la piel próximas a convertirse en costras, un dolor insoportable pero leve dependiendo de las veces que antes se hubiese presentado, la enfermedad no tiene cura pero se puede tratar, calmando las irritaciones y el dolor.

La forma en que es trasmitido es por medio del contacto sexual, o trasnferido a través del parto.

Puede ser por malos hábitos de higiene o exposiciones a condiciones insalubres.

La mayoría de los casos de herpes genital primario no causan síntomas notorios; muchas personas infectadas por el HSV-2 no saben que tienen herpes genital.

Las lesiones genitales primarias se desarrollan entre 4 y 7 días después del contacto. Las vesículas suelen erosionarse y formar úlceras, que pueden coalescer. Pueden ocurrir lesiones en las siguientes ubicaciones:

En el prepucio, el glande y el cuerpo del pene en los hombres
En los labios, el clítoris, el periné, la vagina y el cuello uterino en las mujeres
Lesiones perianales y rectales en los hombres o las mujeres que practican sexo anal


Cuarta enfermedad por ITS;

*Molluscum Contagiosum:






Se origina por un virus que vive en la capa externa de la piel. Adquirido por el contacto sexual, y propagado sencillamente por contacto no sexual y por compartir juguetes, toallas y o prendas de vestir.
Produciendo bultos o protuberancias diminutas y firmes en la piel. En lo normal se les considera "indolorosas" aun así se pueden generar picazón, inflamación e irritación. 

Se transmite a través de contacto cercano con alguien infectado.
En jóvenes y adultos transmitidos por vía sexual, pero esto se puede adquirir por diversas implicaciones distintas.
•"Solo se necesita contacto piel contra piel con cualquier parte del cuerpo para que se infecte y se propague."
Haciendo posible la infección si se toca o rasca las pequeñas ampollas.

Los niños se contagian el molluscum contagiosum de forma simple al tocar los bultos de otra persona o al compartir juguetes u otros objetos con ella.



Tratamiento
En bastantes casos, se deja que el molusco contagioso desaparezca por sí solo sin tratamiento alguno. Cada molusco suele desaparecer en unos 2 a 3 meses. Aún así, esto implica que se generen nuevos crecimientos mientras los anteriores desaparecen. Por lo que, se lleva entre 6 y 18 meses y hasta en casos de incluso hasta 4 años que el molusco contagioso pueda desaparecer por completo.

Los médicos usan tratamientos para quitar los crecimientos o ayudar a que estos desaparezcan más rápidamente. Los tratamientos son los siguientes:

•Quitar el centro contagioso apretando los bultos con un escalpelo o pinzas. 
•Se debe quitar los crecimientos congelándolos (crioterapia) o raspándolos con un instrumento filoso (curetaje). 
•Se debera aplicar una crema o un agente químico, como ácido salicílico, tretinoina, cantaridina u otro medicamento para verrugas. 
•Otorgar un medicamento llamado cimetidina por boca.

Prevención

Para evitar la transmisión del virus puedes hacer lo siguiente:

•Lávate las manos. 

•Evita tocar las protuberancias. 

•No compartas los objetos personales. 

•Evita el contacto sexual. 

•Cubre las protuberancias. 

•Al nadar, cubre las protuberancias con un vendaje impermeable.


Quinta enfermdad por ITS;

*Gonorrea: 



La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común que afecta especialmente a adolescentes y personas entre los 20 y 30 años. 

La  bacteria que causa la gonorrea se conoce como Neisseria gonorrhoeae esta se encuentra en el semen (leche), en el líquido preeyaculatorio y en los fluidos vaginales. La gonorrea puede infectar tu pene, vagina, cuello uterino, ano, uretra, garganta y ojos (aunque esto último es poco común).

Causas

•La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Esta puede cobtraerse mediante  sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto.

Síntomas

•Muchas veces la gonorrea no presenta síntomas, sin embargo algunos de estos son Los síntomas incluyen micción dolorosa y excreciones anormales del pene o la vagina.  las mujeres pueden sentir dolor en la zona inferior del vientre, mientras que los hombres pueden llegar a sentir dolor en los testículos.

Tratamiento

•La gonorrea se trata mediante antibióticos esto debido a que las cepas de Neisseria gonorrhoeae resistente a los medicamentos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que la gonorrea no complicada se trate con el antibiótico ceftriaxona, administrado por inyección, con azitromicina oral.

Comentarios