La Gonorrea

 🔵 ¿Que es?


La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común que afecta especialmente a adolescentes y personas entre los 20 y 30 años. 

La  bacteria que causa la gonorrea se conoce como Neisseria gonorrhoeae esta se encuentra en el semen (leche), en el líquido preeyaculatorio y en los fluidos vaginales. La gonorrea puede infectar tu pene, vagina, cuello uterino, ano, uretra, garganta y ojos (aunque esto último es poco común).

🔵 Causas:

• La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Esta puede cobtraerse mediante  sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto.

🔵 Síntomas:

• Muchas veces la gonorrea no presenta síntomas, sin embargo algunos de estos son Los síntomas incluyen micción dolorosa y excreciones anormales del pene o la vagina.  las mujeres pueden sentir dolor en la zona inferior del vientre, mientras que los hombres pueden llegar a sentir dolor en los testículos.

🔵Casos clinicos: 

• En los casos clinicos de la gonorrea se presentan dolor o ardor al orinar.

• Flujo vaginal anormal que puede ser amarillento o con sangre.

• Sangrado entre periodos .

• Flujo amarillo, blanco o verde del pene.

• Dolor o ardor al orinar.

• Dolor o hinchazón en los testículos (huevos).

La gonorrea también puede infectar el ano si tienes sexo anal y también puedes pasarla a tu ano desde otra parte de tu cuerpo (por ejemplo, al limpiarte después de ir al baño). La gonorrea anal suele no tener síntomas. Sin embargo, las señales de la gonorrea en el ano pueden incluir:

• Picazón en, o alrededor del ano.

• Flujo del ano.

• Dolor al defecar.

🔵Porcentajes: Entre los años 2012 y 2016, las tasas más elevadas de gonorrea se presentaron en el grupo de 15 a 24 años, observándose el mayor aumento en el año 2016.. Se destaca que a partir del año 2013 se observó un desplazamiento de la infección a edades menores, y es así como la tasa del grupo de 15 a 19 años superó a la del grupo de 25 a 29 años. El grupo de adolescentes mostró tasas que oscilaron entre 18,4 (2012) y 36,5 (2016) por cien mil habs (Figura 2, Tabla 2). Debido a este cambio, se produjo una leve baja en la mediana de edad de incidencia de la infección, desde 25 años en el 2012 a 24 años en el 2016.



La mayor parte de los casos de gonorrea ocurren en África, en el siguiente mapa entre mas fuerte sea el color del que está señalado cada país una mayor cantidad de casos de gonorrea se presenta en estos.

🔵 Tratamiento:

• La gonorrea se trata mediante antibióticos esto debido a que las cepas de Neisseria gonorrhoeae resistente a los medicamentos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que la gonorrea no complicada se trate con el antibiótico ceftriaxona, administrado por inyección, con azitromicina oral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

•BIOLOGIA ADELANTO PFS TERCER PERIODO.